Traducir el sitio

Traducir sitio

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, este día representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

La globalización ha contribuido al estrés relacionado con el trabajo y a sus trastornos asociados. Una de cada cinco personas en ámbito laboral puede experimentar un trastorno de salud mental. Los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo a través del aumento del ausentismo, la reducción de la productividad y el aumento de los costos de atención de la salud. Sin embargo, el estigma y la falta de conciencia sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.

Los empleadores y los compañeros de trabajo pueden ser agentes de cambio, combatiendo el estigma y fomentando el debate abierto sobre la salud mental. También pueden aprender a identificar los signos de problemas de salud mental comunes como la depresión y alentar a los compañeros que pueden estar luchando para buscar ayuda.

Para prevenir problemas de salud mental en el trabajo, las empresas pueden promover:

  • El equilibrio entre trabajo y vida personal: Ofrecer modelos de trabajo flexibles, como horarios flexibles o la posibilidad de trabajar de forma remota. 
  • La participación de los empleados: Fomentar el apoyo entre iguales y animar a los empleados a reconocer y tomar medidas para prevenir la discriminación. 
  • La salud física: Facilitar el acceso a clases de yoga u otras actividades físicas. 
  • La formación en gestión del estrés: Organizar talleres y seminarios sobre el manejo del estrés, técnicas de relajación y mindfulness. 
  • La salud financiera: Asegurarse de que los costes salariales son adecuados para mantener un estado mental sano. 
  • Proporcionar recursos para la salud mental: Ofrecer acceso a servicios de asesoramiento y apoyo psicológico, como programas de psicoeducación en manejo del estrés y la ansiedad.

Si presentas algunos de los signos que anteriormente se describen, contáctanos, en el CAPADI podemos proporcionarte atención psicológica.