El Día Internacional de la Juventud se celebra el 12 de agosto de cada año. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999 como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo.
Sabías que el tema de este año para el día internacional de la juventud es: “Solidaridad intergeneracional: Crear un mundo para todas las edades” teniendo como objetivo concientizar y combatir las distintas formas de discriminación por razones de edad y tender puentes entre las generaciones. Desde la de la energía y creatividad de la juventud hasta la sabiduría e idealismo de las personas mayores, que importante en el ambiente laboral acoger y aprovechar los dones que aportan las personas de todas las edades y asegurarnos de que nadie quede atrás. Los problemas del mundo son demasiado complejos para que generaciones enteras unidas, no puedan proponerse enfrentarlos.
De acuerdo con la ONU, la discriminación por edad es un problema insidioso que afecta tanto a las poblaciones mayores como a las más jóvenes. Este tipo de discriminación también se cruza con otras formas de discriminación como el racismo y el sexismo, impidiendo a las personas alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera integral a su comunidad laboral.
Lo cierto es que la solidaridad entre generaciones es clave para el desarrollo sostenible en general y para el entorno organizacional favorable en particular.
¡Celebra el día de la juventud aprovechando las ventajas de los equipos multigeneracionales en tu centro de trabajo!! Aquí te compartimos algunas de ellas:
- Diversidad de perspectivas que enriquece la toma de decisiones, fomenta la creatividad y promueve soluciones completas y equilibradas.
- Aprendizaje mutuo. La oportunidad de aprender unos de otros, compartiendo por un lado, el conocimiento en tecnología y nuevas tendencias y por otro lado ofreciendo experiencia y sabiduría en el trabajo.
- Mayor alcance generacional, creando productos y servicios que satisfagan las necesidades de diferentes segmentos de la población.
- Resiliencia y estabilidad. La experiencia ayuda a superar desafíos y crisis, mientras que la energía y la creatividad impulsan la innovación y la adaptabilidad.
¡En CAPADI te apoyamos en la construcción de un ambiente laboral libre de discriminación y más equitativo para todas las edades!!