Traducir el sitio

Traducir sitio

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad. Es uno de los trastornos mentales de mayor prevalencia en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud, afecta entre 5.5 y 7.5% de la población.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), se considera una enfermedad del neurodesarrollo, se caracteriza condiciones neurológicas que aparecen en la primera infancia. Por lo general, se diagnostica por primera vez en la infancia y, a menudo, dura hasta la edad adulta. Sin embargo, a algunas personas no se les diagnostica el trastorno hasta que son adultas.

El TDAH implica:

  • Tener problemas para prestar atención (falta de atención)
  • Tener problemas para controlar conductas impulsivas (impulsividad)
  • Ser demasiado activo (hiperactividad)

Se desconoce la causa exacta del TDAH. Probablemente es el resultado de una combinación de factores, como la genética y el entorno. Sin embargo, los investigadores están analizando posibles factores ambientales que podrían aumentar el riesgo de tener TDAH. Estos incluyen lesiones cerebrales, nutrición y entornos sociales.

Hay tres tipos de TDAH según predomine la falta de atención, la hiperactividad/impulsividad o una combinación de ambas. El diagnostico se realiza por criterios clínicos.

TDAH predominantemente inatento: Las personas con este tipo de TDAH tienen problemas para prestar atención y se distraen con facilidad. Les cuesta organizarse o terminar las tareas. Pueden tener problemas para seguir instrucciones o conversaciones

TDAH predominantemente hiperactivo e impulsivo: Las personas con este tipo de TDAH tienen síntomas tanto de hiperactividad como de impulsividad:

Con hiperactividad: Las personas sienten la necesidad de estar siempre en movimiento. Tienen problemas para quedarse quietas y pueden ser inquietas y/o hablar demasiado

Con impulsividad: Las personas tienen problemas para controlar sus acciones y palabras. Tienden a actuar sobre ideas o sentimientos repentinos sin pensar en las posibles consecuencias. Pueden interrumpir mucho a los demás o tener problemas para esperar su turno

TDAH combinado: Las personas con este tipo de TDAH tienen una combinación de síntomas de falta de atención e hiperactividad-impulsividad. El TDAH combinado es el más común

A pesar de que el TDAH se considera un trastorno de niños y siempre se inicia durante la infancia, las diferencias neuropsicológicas persisten hasta la edad adulta.

En el ámbito laboral, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede plantear una serie de desafíos tanto para los empleados que lo padecen como para los empleadores y el equipo de trabajo. Comprender cómo el TDAH puede afectar el rendimiento laboral, la interacción en el entorno laboral y el bienestar general de los empleados es fundamental.

En los adultos los síntomas incluyen

  • Dificultades para concentrarse
  • Dificultad para completar tareas proyectos en plazos establecidos
  • Dificultad para seguir instrucciones
  • Administración ineficaz del tiempo
  • Algunas veces bajo rendimiento laboral
  • Cambios de humor
  • Impaciencia
  • Dificultades para mantener las relaciones

La hiperactividad en los adultos se manifiesta como inquietud e intranquilidad en lugar de la hiperactividad en lugar de la hiperactividad motora que se produce en los niños pequeños. Los adultos con TDAH tienden a tener un mayor riesgo para el desempleo, una reducción de los logros educativos y aumento de las tasas de abuso de sustancias y la criminalidad. Los choques y las infracciones de vehículos monitorizados son más comunes.

Mientras que muchas personas con TDAH son altamente capaces, algunos con la condición pueden encontrar difícil mantener un trabajo o completar su trabajo a la medida de su capacidad. Por otro lado, buscar apoyo y desarrollar estrategias de afrontamiento para los desafíos relacionados con el trabajo puede ayudar a alguien con TDAH a superar los síntomas y tener éxito en su carrera elegida.

Si estás enfrentando dificultades en el ámbito laboral personal, contáctanos… En CAPADI podemos proporcionarte atención psicológica.